29 de Agosto, 2010
· General |
Garrafa social en Argentina la venden con menos gas ¿ que hacen otras partes del mundo para controlar esto ? |
En la Republica Argentina, la crisis energetica golpea siempre a los mas pobres, este invierno conseguir la famosa " GARRAFA SOCIAL" a buen precio fue imposible, y mas imposible encontrar una " GARRAFA SOCIAL" con peso real de 10 kilogramos, las cuales en su mayoria los distribuidores parece las rellenan con arena o tierra para ganar mas dinero, esto se nota cuando las amas de casa al cocinar advierten que la duracion del GAS ENVASADO no supera el tiempo logico para una carga de 10 Kilos, como siempre pasa A ULTIMO MOMENTO DEBE INTERVENIR EL ESTADO ARGENTINO, para poner orden y obligar a los comerciantes a DISTRIBUIR EL PRODUCTO, y venderlo al precio ESTIPULADO por el Gobierno, olvidandose las autoridades de LO MAS FUNDAMENTAL : Nadie controla cuanto pesa una garrafa, porque sera inutil OBLIGAR A VENDER EL GAS ENVASADO A $ 20 sin controlar LA CARGA DEL ENVASE, a esto le podriamos llamar UNA SOLUCION A MEDIAS, como siempre pasa por estos lados, buscando soluciones por el mundo y aprendiendo COMO SOLUCIONAN ESTAS COSAS OTROS PAISES donde tambien hay gente humilde que utiliza el Gas envasado, encontramos algo interesante, por ejemplo, en la REPUBLICA DOMINICANA, el ama de casa COMPRA LA GARRAFA y el comerciante la pesa con una balanza especial en presencia del comprador, primero vacia, y luego llena, de igual forma con los revendedores ( Almaceneros, supermercados, etc, y el camion de reparto tambien tiene balanzas de pesaje ) una buena solucion para que aquellos que compran el GAS EN GARRAFA tenga la seguridad de que el producto es la cantidad que ESTAN PAGANDO. A continuacion el informe de LISTA RD. Sobre el tema :
Tal vez alguien del Gobierno Argentino que parece " TIENE POCAS IDEAS, o los defensores del consumidor que lo unico que hacen es quejarse " SIN APORTAR SOLUCIONES" lean esto y puedan adaptar esta linda idea a la REPUBLICA ARGENTINA, desde el NACIONALISMO FEDERAL ARGENTINO ya veniamos estudiando como los DOMINICANOS pensaban solucionar el problema, y nos da mucha satisfaccion saber que en ese Pais en VERDAD SE PREOCUPAN POR LOS POBRES ¿ deberiamos aprender de ellos no les parece ?.
|
--- |
 |
Altagracia Paulino junto a algunos de sus asesores. | |
|
|
SANTO DOMINGO.- A partir del 29 de octubre las estaciones de Gas Licuado de Petróleo (GLP) deberán vender el producto pesado en una balanza a las amas de casa, dispuso este domingo el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor).
Mediante resolución 01-2010, Pro Consumidor dió un plazo de 60 días a las plantas envasadoras para que adquieran dicha balanza.
La misma ordena, además, que los cilindros sean pesados antes y después de ser llenados para transparentar el expendio del carburante.
Asimismo, encarga al departamento de Inspección y Vigilancia de Pro Consumidor la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de esta disposición.
Pro Consumidor anunció que realizará una campaña de orientación a los consumidores para informar a la población las equivalencias entre las libras y los galones de GLP comprados.
Altagracia Paulino, directora de la entidad, dijo que la disposición será llevada a cabo independientemente de las decisiones que sean tomadas con relación al Reglamento Técnico de Expendio de GLP, para que la población pueda ejercer sus derechos y exigir transparencia en la venta del combustible.
“Pro Consumidor ha sido convocado al conocimiento o revisión de tres versiones de propuesta de Reglamento, y ha aportado importantes sugerencias de fondo en materia de protección de los derechos de los consumidores que no han sido reconocidos ni incorporados a dicho documento para proteger a los 2.2 millones de hogares que usan GLP y a los 134,000 propietarios de vehículos que operan con este combustible”, precisa la resolución, según nota enviada a la redacción de ALMOMENTO.NET.
La medida de vender el GLP pesado a las amas de casa está fundamentada en las disposiciones que le confiere la Ley No. 358-05, en sus artículos 22, 28, 51 y 105, letra C numeral 3, que le otorgan competencias a la Dirección Ejecutiva de Pro Consumidor para que actúe por oficio o a denuncia de parte interesada en los casos de inexactitud de pesos y medidas de los productos. Pro Consumidor detectó en varias plantas de expendio alteración en perjuicio de los consumidores y la doble estafa a las familias beneficiadas por la Administradora de Subsidios Sociales del Estado, (ADESS) con el Bonogas, a las cuales les eran entregados hasta cuatro (4) galones menos de los que pagaban.
La Resolución 520-89 del Ministerio de Industria y Comercio y del Reglamento Sobre El Mercado Nacional del Gas Licuado de Petróleo (GLP) en su apítulo IV, Articulo 4.2 letra G, establece que las plantas de expendio “deberán poseer equipos de medida en libra.
“Las plantas envasadoras utilizarán la libra como unidad de medida para sus ventas y para tales fines instalarán balanzas, que tendrán incorporados instrumentos de pesaje automático de tipo neumático o hidrostático, que puedan ajustar para que por sí solos indiquen el pesaje”, precisa el articulo 5.5 de la resolución 520-de 1989. |
 |
garrafa, social, gas, envasado, crisis, energetica, glp, amas, de, casa, consumidor, defensa |
|
publicado por
nacionalismo a las 19:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Nacionalismo Revolucionario Popular
Somos un grupo de personas cansados de la corrupcion y las promesas de todos los dirigentes y organismos mundiales . Basta de promesas. Queremos Libertad e igualdad para todas las personas.
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| | |
En este Blog encontras Argentinos comprometidos para un cambio donde la Justicia Social sea para todos, por un Pais mejor, sin desigualdad.Para insertar a nuestro Pais en el mundo con todo su potencial. Por una economia al servicio de las personas. Gracias por sumarte a este emprendimiento. |
|