13 de Febrero, 2010
· General |
Falta de agua en Cordoba |
La Provincia de Cordoba esta pasando por una seria emergencia hidrica, esta bien que el gobierno Cordobes penalize el derroche de agua y empiece una verdadera campaña para la poblacion de concientizacion y cuidado del agua, recurso natural no renovable, pero el descuido y la falta de obras es imperdonable en los Gobernantes de Cordoba, los que ahora estan en la Gobernacion y los que estuvieron tambien, por ejemplo en el Valle de Punilla, mas precisamente en La Cumbre, ya en los años 1950 arribaron a la localidad, en lo que hoy se denima Barrio Santa Elena, Ingenieros desde Mendoza, que juntamente con gente del lugar advirtieron al Intendente de la zona los problemas hidricos para estos tiempos, las maquinarias y las obras comenzaron, todavia queda en esa zona de La Cumbre y gigante tanque australiano abandonado el cual serviria para almacenar y potabilizar el agua y llevarla a todo el pueblo desde ese lugar, a todos estos vaticinios de falta de agua en punilla, ¿ como reaccionaron los que en ese entonces estaban en la Intendencia de La Cumbre ? CON SOBERBIA COMO TODOS LOS QUE GOBIERNAN ESTE HERMOSO PAIS, trabas burocraticas, falta de colaboracion, amenazas al personal venido de Mendoza para comenzar las obras, un gran defensor y luchador de esta obra fue un conocido vecino de La Cumbre de apellido Yañez ( hoy fallecido) que presto toda la colaboracion para solucionar este problema a futuro que aquejaria a La Cumbre, hoy el Barrio Santa Elena de esa ciudad del Valle de Punilla esta en total abandono, sin asfalto, con `pocas viviendas, debajo de esos suelos a varios metros, esta la reserva hidrica mas grande de la zona capaz de abastacer a muchos habitantes . Ese pequeño pueblo de Cordoba es la realidad de todo el Pais, los que tienen plata no les importa nada, tienen para poner pozos en sus casas, para comprar motores elevadores de agua, energia eolica o solar, y manejan los designios de los pueblos, los pobres que no tienen ni para comprar un tanque de agua de fibrocemento a nadie les importa, pero llegara un momento que en esos lugares ya no tendran agua ni los ricos ni los pobres, y en ese momento recordaremos a Don Yañez, a esas grandes maquinas que se fueron por la ruta nuevamente cansados de la indiferencia de los gobernantes de La Cumbre, y muchos mas que intentaron solucionar este problema hace mas de 50 años y como por arte de magia un dia se fueron de La Cumbre cansados de explicar que alla por el año 2000 en Cordoba faltaria el agua ante gente que los miraba como si fuesen locos, todavia recuerdo las charlas de un amigo ( Ingeniero ) que estuvo en esos dias por esos lugares intentando iniciar la obra hidrica, cuando me contaba lo dificil que era explicarle a esa gente desconfiada y sus miradas como si les estuvieran contando una pelicula de ciencia ficcion donde alguna vez en el mundo faltaria el agua, y los intentos por explicar que no debian contaminar el agua ( en La Cumbre la mayoria de los Hoteles tenian un desagote de desechos cloacales al Rio San Jeronimo y nadie lo impedia, todos los sabian hasta el Intendente ) arrojando desechos contaminantes al agua, EL DIA QUE LOS ARGENTINOS APRENDAMOS A CUIDAR NUESTROS RECURSOS NATURALES, seguramente viviremos un pais mejor. |
|
publicado por
nacionalismo a las 23:24 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
Nacionalismo Revolucionario Popular
Somos un grupo de personas cansados de la corrupcion y las promesas de todos los dirigentes y organismos mundiales . Basta de promesas. Queremos Libertad e igualdad para todas las personas.
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| | |
En este Blog encontras Argentinos comprometidos para un cambio donde la Justicia Social sea para todos, por un Pais mejor, sin desigualdad.Para insertar a nuestro Pais en el mundo con todo su potencial. Por una economia al servicio de las personas. Gracias por sumarte a este emprendimiento. |
|